Encefalopatía espongiforme bovina
![Revista Veterinaria Argentina » Caso de encefalopatía espongiforme ...](https://www.veterinariargentina.com/revista/wp284/wp-content/uploads/Sin-t%C3%ADtulo414.jpg)
Los primeros casos de animales enfermos se declararon en el Reino Unido en 1986, en 1996 se detectó en el ser humano una nueva enfermedad la cual se relacionó directamente con la epidemia de EEB en el ganado vacuno.
Signos y síntomas
Los síntomas no se observan inmediatamente en el ganado debido al periodo de incubación extremadamente largo de la enfermedad. Se ha visto que algunos bovinos tienen un modo de andar a anormal, cambios de comportamiento, temblores e hiperactividad ante ciertos estímulos, la pérdida de equilibrio del animal, algunos síntomas que están en menor visibilidad pero pueden notarse es la pérdida de peso, disminución de producción de leche, cojera, infecciones del oído y rechinamiento de los dientes debido al dolor, una vez que los síntomas tomas se manifiestan generalmente empeoran durante las siguientes semanas o meses y el animal caerá en coma y finalmente la muerte.
Los síntomas no se observan inmediatamente en el ganado debido al periodo de incubación extremadamente largo de la enfermedad. Se ha visto que algunos bovinos tienen un modo de andar a anormal, cambios de comportamiento, temblores e hiperactividad ante ciertos estímulos, la pérdida de equilibrio del animal, algunos síntomas que están en menor visibilidad pero pueden notarse es la pérdida de peso, disminución de producción de leche, cojera, infecciones del oído y rechinamiento de los dientes debido al dolor, una vez que los síntomas tomas se manifiestan generalmente empeoran durante las siguientes semanas o meses y el animal caerá en coma y finalmente la muerte.
El diagnóstico de EEB sigue siendo un problema, tiene un periodo de incubación de meses a años en los cuales no se manifestarán síntomas lo cual hace posible que la enfermedad avance y se desarrolle mientras que en individuo no se dará cuenta de lo que ocurre en su organismo, el modo tradicional de diagnóstico se basa en el examen histopatologico de la médula oblonga de cerebro y otros tejidos, en New York se identificó un método que combina la tecnología con un inmunoensayo con el cual se ha podido preveer la enfermedad, y de igual manera comenzar el estudio de la cura.
Hasta el 2007 se declararon 336.799 redes enfermas de EEB en la Unión Europea y 516 en el resto del mundo, hasta junio del 2010 se diagnosticaron 220 pacientes humanos afectados por la nueva variante de la enfermedad, en 2028 el gobierno ode Escocía controló la identificación de un caso de EEB en una granja sin embargo se logró reducir la cantidad en su mayoría.
Referencias:
Healthy Children. (3 Mayo 2020). Enfermedad Vaca loca. Healthy Children.org . American house pediatrics Recuperado de https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/infections/Paginas/Mad-Cow-Disease.aspx?gclid=Cj0KCQjw-r71BRDuARIsAB7i_QO0cBGHnQp7MmtGHVN8dcfxA4MVJx4smZi-8WZ6aYtyUMZQRQRq2JYaAhzZEALw_wcB
Veterinariargentina.com. 2020. [online] Available at: <https://www.veterinariargentina.com/revista/wp284/wp-content/uploads/Sin-t%C3%ADtulo414.jpg> [Accessed 3 May 2020].
Comentarios
Publicar un comentario