Gripe Asiática
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV7giinyEfUbIIWRZJT1BXVILEe9uglxNlCsyonWZMwT8Xp7xt-K_2Y-U_GjPHGvOBMXH__0anR7usUXPj6cPVqccsPMomtalLw30jlHa1X8ZamL5OoCXGA29sRrlrHHR9t-mR4hM_UbQ/s320/Asiagri.jpg)
¿Cómo surge?
Tuvo inicio en el sureste de Asia en febrero de 1957 y después a Hong Kong en abril del mismo año; llegando alcanzar en menos de diez meses una distribución mundial afectando a países como España (con aprox. 10.000 muertes) y las ciudades costeras de Estados Unidos de América (con aprox. 116.000 muertes).
Tuvo inicio en el sureste de Asia en febrero de 1957 y después a Hong Kong en abril del mismo año; llegando alcanzar en menos de diez meses una distribución mundial afectando a países como España (con aprox. 10.000 muertes) y las ciudades costeras de Estados Unidos de América (con aprox. 116.000 muertes).
Como siempre pasa se desconoce la cifra exacta; pero se dice que la cantidad estimada de muertos fue de 1.1 millones de muertos a nivel mundial. Por lo que se le denomino una pandemia.
¿Qué era la gripe asiática?
Se trataba de un nuevo virus de la influenza A(H2N2), constando de tres genes diferentes del virus H2N2 que se origino de un virus de la influenza aviar A, que incluye genes de hemaglutinina H2 y de neuraminidasa N2.
¿Cómo se previno la enfermedad?
Por los avances médicos que ya se conocía como los antibióticos, la penicilina, etc. Y también por los programas de contingencia que la Organización Mundial de la Salud y otros organismos llevaron a cabo. Explicaba una tasa de muertes mucho menor a la pandemia de 1918(gripe española).
¿A quiénes afecto?
Aunque afectaba a todo sector de la población los más afectados fueron niños, adolescentes y adultos jóvenes, por la aglomeración(agrupación) de personas que se encontraban en un mismo lugar como lo fue la escuela para los niños.
José Manuel Cuacuas
Referencias:
Centro para el control y la Prevención de Enfermedades. (02/02/2019). Pandemia de 1957-1958(vírus H2N2). 09/05/2020, de Gripe Asiática Sitio web: https://espanol.cdc.gov/flu/pandemic-resources/1957-1958-pandemic.html
BBC Mundo. (27/04/2020). La gripe en el último siglo. 09/05/2020, de Gripe asiática Sitio web: https://www.bbc.com/mundo/internacional/2009/04/090427_gripe_pandemias_historia_mes
Juan Gondra Rezola. (2013). Gripe Asiática. 09/05/2020, de Gripe asiática Sitio web:http://www.bilbaopedia.info/gripe-asiatica
César Cervera. (05/03/2020). La olvidada Gripe Asiática de 1957 que puso a prueba el sistema sanitario mundial con un millón de muertos. 09/05/2020, de Gripe asiática Sitio web: https://www.abc.es/historia/abci-olvidada-gripe-asiatica-1957-puso-prueba-sistema-sanitario-mundial-millon-muertos-202003050111_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
Comentarios
Publicar un comentario